Don Félix de Montemar era un hombre muy mujeriego, uno de sus muchos amores fue Elvira, una joven que se enamoró perdidamente de éste hombre. En cuanto el estudiante se cansó de ella la dejó sin tener encuenta sus sentimientos. La pobre tras mucho dolor murió de pena, pero antes dejó una carta en la que se refería a su amado.
Una tarde, mientras Don Félix estaba jugando a las cartas con unos amigos se presentó allí Don diego, el hermano de Elvira, con la intención de matar al que se rió de su hermana y vengar así su muerte. Don Diego murió en la pelea contra Don Félix.
Poco después el estudiante vio a una hermosa mujer envuelta con una túnica blanca arrodillada en la calle del ataúd y decidió seguirla, Don Félix intentaba hablar con la misteriosa mujer pero ésta no le respondía. Continuó siguiéndola sin ninguna contemplación porque quería saber de quien se trataba y adonde se dirigía.
Para sorpresa de Don Félix la mujer se dirigía al cementerio pero la curiosidad era tanta que no le importó y siguió tras ella, a través de un pasillo y por otros lugares donde el protagonista contempla su propio entierro. Finalmente le condujo hasta una capilla en la cual estaban unos esqueletos rodeando a Don Félix y a la misteriosa mujer. Los esqueletos gritaban con alegría que eran marido y mujer y que le destapase el velo que le cubría la cara, Montemar la destapó y vio que era Elvira.
Don Félix no podía creerlo, y de tanta impresión y del susto que se dio murió allí.
Después de leer este breve resumen de la obra reconocemos algunas de las características del Romanticismo, como el gusto excesivo por lo sobrenatural y misterioso (espíritus, fantasmas, cementerios, ruinas nocturnas...).
Desde el punto de vista de la religión cuando se habla de un epíritu nos referimos a un Don sobrenatural y gracia particular que Dios suele dar a algunas criaturas. Algunos expertos piensan que estos espíritus son almas errantes que han sufrido a lo largo de su otra vida y aún tienen una misión que acabar en la tierra. Este sería el caso de Doña Elvira, la cual sufrio por el amor de Don Felix y murió por el mismo. Y ella se le apareció dándole así un susto de muerte y poder vengar su propia muerte y la de su hermano.
La creencia de que las personas tenemos un alma, espíritu que vive tras la muerte de estos pertenece a la religión y eso se ve claramente es esta obra.
martes, 20 de mayo de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario